La utilización de software libre en la administración pública en nuestro país ha venido logrando una serie de cambios importantes, sobre todo a nivel educativo y cultural. Las ventajas que presenta se hacen evidentes no sólo en el ámbito público, sino también para el sector privado, pues su principal atractivo en ese último caso radica la consultoría y mantenimiento, que son factores que han ido en incremento en Venezuela en los últimos años.
Con el surgimiento y continuo desarrollo del sistema operativo Canaima, se ha presentado un indiscutible avance en las comunidades de software libre venezolanas, pues contar con una distribución propia bien permite discutir aspectos internos de una manera más directa y fácil de abordar. El crecimiento de los desarrolladores venezolanos en este aspecto ha sido significativo. No sólo realiza el desarrollo per se, sino que presta apoyo a otros miembros de la comunidad y en muchos casos publica manuales o artículos que sirven de apoyo para todos los usuarios. A continuación se presenta una ficha informativa con respecto a la comunidad de software libre VaSLibre, con el objetivo de ejemplificar la labor de las comunidades de SL en la actualidad.
|
VaSLibre
(Valencia/Venezuela Software Libre)
|
|
Descripción/Misión/Objetivos:
|
|
Es una comunidad de
usuarios de GNU/Linux residenciados en Valencia - Venezuela, con la firme
intención de difundir el uso del Software Libre.
|
Está dirigida a aquellas personas
interesadas en aprender y/o compartir conocimientos y experiencias sobre
GNU/Linux, fue creada con el objetivo principal de constituir un grupo
fuerte y solidario, contando para ello con una buena base de colaboradores.
Cuenta con un canal IRC ubicado en freenode.net por medio del cual pueden
establecer contacto los diferentes miembros de la comunidad libre, el canal
se identifica como #vaslibre.
|
|
|
Entre sus principales
actividades se encuentran:
- Difundir las actividades del grupo (eventos, coordinación
de aspectos del grupo), mediante la siguiente lista de correos: http://www.vaslibre.org.ve/mailman/listinfo/vaslibre
- Ofrecer ayuda, consultas y solventar dudas sobre
el funcionamiento y uso de cualquier paquete de software libre a través de
la lista de correos: http://www.vaslibre.org.ve/mailman/listinfo/ayuda
- Organizar y participar activamente en diversos
eventos de software libre tales como: CNSL4, FLISoL, Cayapas Canaima, entre
otros.
- Dictar charlas en universidades nacionales.
- Realizar migraciones y asesorías sobre el SL.
- Brindar acceso a publicaciones informativas
(artículos, charlas y documentos en general) de diferentes autores.
- Editar mensualmente la revista digital Cotejo en
la que realizan entrevistas y publican información especializada en SL.
|
|
Fecha
de creación:
|
En su página web, se indica
que VaSLibre “nació de la nada, de un solo pensamiento, como un pensamiento
radical, donde muchos de nosotros teníamos la misma meta (…)”
Se conformó en
el año 2005 y su primera actividad al público seria el 10 de Diciembre del
mismo año en un TechLan en la Ciudad de Valencia, donde se realizaron
instalaciones de los SO Debian, SuSe y Ubuntu y se brindaron algunas charlas
de alternativas al Software Propietario.
|
Observaciones:
|
Esta comunidad no se apega a
ninguna distribución de GNU/Linux en específico, más bien recomienda que cada
usuario utilice la que más se adapte a sus necesidades y requerimientos.
- Todos los scripts que desarrollan se encuentran bajo licencia GPL.
- Los textos y/o trabajos escritos su página web y
publicaciones están bajo licencia Creative Commons.
- Los derechos de propiedad intelectual del contenido
de dichas páginas web son de VaSLibre.
- Poseen dos listas de correos: una se utiliza para
difundir las actividades del grupo y la otra para brindar orientación en el
uso y resolución de problemas relacionados con el software libre.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario