La ingeniería de software involucra un conjunto de procesos que constituyen un objeto de estudio cambiante, que evoluciona y se transforma en sintonía con las necesidades actuales de las personas y las industrias. Por lo tanto, los profesionales que forman parte de ella deben tener en cuenta que deben ser proactivos, dinámicos, flexibles y abiertos de mente. Las utilidades de las que dispone para lograr su cometido son variables, se utilizan por lo general metodologías, técnicas y herramientas que en conjunto permiten disponer de un producto de calidad en un tiempo controlado, logrando una mayor interacción entre las personas que conforman el equipo de trabajo estableciendo así una mayor relación entre cada una de las tareas inherentes al desarrollo.
Las metodologías utilizadas pueden ser de dos tipos: tradicionales o ágiles. Las metodologías ágiles son la tendencia actual, puesto que poseen un alto grado de adaptabilidad y permiten lograr mejores resultados en un tiempo reducido. Por supuesto que ello dependerá de los conocimientos y habilidades que posean los integrantes del equipo de trabajo. Abajo se presenta un diagrama que identifica las tareas concernientes a cada metodología para cada una de las fases del proceso de software.
Las metodologías utilizadas pueden ser de dos tipos: tradicionales o ágiles. Las metodologías ágiles son la tendencia actual, puesto que poseen un alto grado de adaptabilidad y permiten lograr mejores resultados en un tiempo reducido. Por supuesto que ello dependerá de los conocimientos y habilidades que posean los integrantes del equipo de trabajo. Abajo se presenta un diagrama que identifica las tareas concernientes a cada metodología para cada una de las fases del proceso de software.
Por otra parte, la ingeniería de software libre es una visión relativamente reciente que esta tomando forma para lograr disponer de herramientas de planificación y diseño adaptadas a las libertades que otorga esta área en lo referente al desarrollo de sistemas. Es posible aplicar las mismas metodologías, pero surgen algunos conceptos diferentes que tienen su origen principalmente en los rasgos fundamentales que diferencian el software privativo del software libre.
A continuación se presenta un mapa mental en el que se identifican los aspectos fundamentales de la ingeniería de software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario