El incremento en el uso del software libre en nuestro país ha sido tema importante en los ultimos años. La idea fundamental del conocimiento libre y por lo tanto compartido permite romper barreras existentes en los sistemas operativos y software privativo, en el que se presentan limitaciones no solo a nivel intelectual sino legal por el uso de licencias altamente restrictivas.
Software libre no es sinónimo de anarquia (de hecho se utilizan licencias también) es sinónimo de posibilidades de progreso tan finitas como la imaginación de los usuarios que toman parte, tanto en su desarrollo como en el feed back o aporte de ideas. Es una filosofía que forma parte no solo del mundo virtual, sino del mundo físico en el que nos desenvolvemos diariamente.
Software libre no es sinónimo de anarquia (de hecho se utilizan licencias también) es sinónimo de posibilidades de progreso tan finitas como la imaginación de los usuarios que toman parte, tanto en su desarrollo como en el feed back o aporte de ideas. Es una filosofía que forma parte no solo del mundo virtual, sino del mundo físico en el que nos desenvolvemos diariamente.
A continuación un mapa conceptual que identifica elementos destacados con respecto al tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario